La candidiasis es una infección causada por un tipo específico de hongo: Candida albicans. Las zonas afectadas más comunes son la boca y los genitales. La candidiasis genital, la sufren 3 de cada 4 mujeres y se manifiesta con flujo vaginal, picazón en la vulva o la vagina, que puede causar dolor durante las relaciones sexuales.
Según la BioEmoción
Candidiasis Vaginal:
Conflicto: Conflicto de contacto
Por demasiado contacto sexual, contacto en mayor o menor medida con el hombre que quiero, duelo por alguna relación que no acabó bien, relaciones sexuales que no son como deseamos.
Por otro lado, también hay un sentimiento de ira ante la infección. La candida está diseñada para limpiar, para eliminar estas células muertas, lo que significa que hay una sobreproducción de estas células muertas en la vagina. O puede estar en el útero y luego pasar a la vagina. Interpretación: “Las células muertas deben ser eliminadas”.
Cuando las células muertas se producen normalmente, la vagina tiene un sistema de lavado que normalmente elimina las células muertas. La presencia de Candida indica demasiadas células muertas. ¿Qué significado biológico podría tener esto?
Sentido biológico:
La función del hongo Cándida es la de limpiar las células muertas, lo que significa que estamos en una fase de reparación de un conflicto donde ha habido una ulceración o heridas.
Si hay una herida, no hay contacto. Estamos en efecto en una historia deprimente. Cuando hay contacto, algo se repara y estas micosis eliminan estas células muertas de la vagina. Las mujeres experimentan insatisfacción sexual incluso con penetración frecuente. Si estas mujeres no tienen el tipo de contacto que deseas, incluso con esa penetración, te sentirás sexualmente frustrada.
Resentir:
Tengo demasiadas relaciones sexuales, no es normal
Perdí al hombre que amaba y con el que tenía relaciones sexuales, estoy en duelo
Tengo muchas ganas de tener relaciones sexuales pero no tengo con quién.
No me gusta la vida sexual que tengo
Rompí con mi pareja y no puedo tener relaciones con otra persona de momento.
Si una mujer tiene candidiasis, se siente incómoda y no quiere tener relaciones sexuales. Entonces continúa cultivando este conflicto por frustración. Y el significado biológico de los síntomas puede confundirse con los efectos secundarios. Pero el significado biológico es: "Causar heridas en un esfuerzo por obtener el contacto más cercano con alguien a quien amo". Porque mientras este contacto sea a nivel físico, si no es a nivel del corazón, la mujer se siente sexualmente insatisfecha.
Esta infección está vinculada a mi compromiso frente a mi misma o mi pareja con relación a mi sexualidad, a situaciones, pensamientos y emociones no expresadas después de ciertos conflictos personales.
La candidiasis muestra nuestros conflictos emocionales no expresados y que están ocultos en nuestro inconsciente y que se relacionan con historias de frustración sexual.
Ej: relaciones que no ocurrieron como deseábamos, relaciones insatisfechas,etc…
La persona que padece esta infección acumula ira y frustración interna que intenta ocultar. Suelen ser personas muy exigentes consigo mismas y con sus parejas y que a la vez son personas desconfiadas. En estos casos la candidiasis aparece para proteger a la persona de tener relaciones sexuales o de algún tipo de contacto físico.
¿Cómo liberar esta emoción biológica y evitar la cándida vaginal?
Primeramente debo expresar mis sentimientos y emociones a mi pareja
Debo aceptarme y amarme tal y como soy
Debo aceptar el amor que me profesan y abrirme más al amor en general
Trabajar en mis creencias limitantes y/o memorias emocionales que me limitan en vivir el sexo de una manera libre (Muchas candidiasis tienen su origen en el Transgeneracional y el Proyecto Sentido)
Quizás también te interese: La Anemia en la BioEmoción
Redacción Instituto Draco
www.institutodraco.com
www.facebook.com/InstitutoDraco
www.instagram.com/institutodraco_oficial
Limpia tus memorias emocionales