Milton Erikson y la terapia breve

 

“El inconsciente es mucho más inteligente, más sabio y más rápido. Entiende mejor…..Tu mente inconsciente sabe que es lo correcto, lo bueno….Cuando necesitas protección, te protegerá.”

Milton Erikson

 

Milton Erikson fue un psicólogo, médico e hipnoterapeuta americano. Nacido el 5 de diciembre de 1901en Nevada.

Con 17 años superó la poliomielitis, enfermedad difícil de curar en aquellos tiempos, pero gracias a su fuerza de voluntad pudo recuperar su movilidad y seguir adelante. Se graduó en medicina y psicología, para posteriormente trabajar como psiquiatra en diferentes instituciones poniendo en práctica la introspección con sus pacientes y participó en investigaciones sobre sugestionabilidad.

Se especializó en terapia familiar e hipnosis médica y le dio mucha importancia al papel que desempeña el inconsciente como vía llena de recursos para solucionar los conflictos individuales e interpersonales. Tenía una manera muy peculiar de realizar los protocolos hipnóticos en cada paciente. No practicó ninguna teoría de la personalidad pues pensaba que esto limitaría a otros profesionales como él, en el desempeño de su labor, evitando así encasillar a las personas.

Su trabajo sentó las bases en la psicoterapia breve en enfoques como la programación neurolingüística , la terapia centrada en soluciones, y la terapia sistémico estratégica.

Con la terapia breve, término acuñado por él mismo, Erikson lograba cambios significativos en muy pocas sesiones. Trasmitió a muchos profesionales y a personas interesadas, su forma de realizar hipnosis y cómo aplicarla a individuos con trastornos mentales. Incluso utilizó la autohipnosis para aliviar las secuelas de su enfermedad.

Cambia tu historia personal con El Transgeneracional

Para Erikson el inconsciente era la clave para lograr solucionar conflictos. Creía que la mente inconsciente era capaz de aprender, crear sus propias respuestas, e intereses separándose de la mente consciente. También puntualizó que las personas que se resisten a entrar en un estado hipnótico son resistentes a realizar cambios en sí mismos.

Sus últimos años los pasó en una silla de ruedas debido a una recaída en su enfermedad, lo que no le impidió seguir atendiendo a sus pacientes. La enfermedad le sirvió para darse cuenta de los pequeños placeres de la vida y más aún para aprender la manera de aliviar sus dolores.

En 1980 fallece a los 79 años tras inaugurar la Milton Erikson Foundation, durante los preparativos de la que iba a ser la mayor reunión de psicoterapeutas: “The Evolution of the Psycotherapy”

La cifra de participantes se duplicó con la noticia de su muerte como tributo a su trabajo. Cada 5 años "The Evolution of Psycotherapy" reúne a numerosos asistentes de todo el mundo, contabilizándose 8600 personas en la última edición.

 

Fuente: psicoactiva.com

Redación Instituto Draco

www.institutodraco.com

www.facebook.com/InstitutoDraco

Cómo desactivar comportamientos no deseados

 



Comentarios

    Sin comentarios por el momento

Deja tu comentario